Alimentarse saludablemente nunca fue tal fácil

Hoy en día ante tanta información que nos brinda la web, nos resulta difícil encontrar las formas correctas de alimentarnos y del buen vivir para mejorar nuestra salud, por tal motivo comparto estas 10 sugerencias para gozar de salud y bienestar mientras te alimentas saludablemente.
A continuación te dejo estas 10 sugerencias que las puedes comenzar a implementar en tu dieta e ir incluyendo en tu forma de vida con la sociedad de hoy, ver resultados positivos en tu salud, trabajos y en el entorno que estas inmerso.
1. Comer fruta a diario:
La fruta es una magnífica fuente de antioxidantes y
éstos podrían ayudar a prevenir el cáncer, las enfermedades cardiovasculares,
la enfermedad de Alzheimer y la degeneración de la mácula.
Frutas tales como fresas son buenas fuentes de
antioxidantes, igual que las cerezas, naranjas y ciruelas.
2. Alimentos con alto contenido de fibra:
Los cereales integrales, los fréjoles, las frutas y
las verduras son buenas fuentes de fibra, igual que el cereal con psilio que
ayudaría a disminuir la lipoproteína de baja densidad, también conocida como
colesterol “malo”.
3. Caminar rápido:
Las caminatas rápidas mejoran la salud
cardiovascular y ósea. Procure caminar a diario durante 30 minutos por lo menos
y a paso moderadamente intenso.
4. Hacer hábito ejercicios de estiramiento y
ejercicios de fortalecimiento muscular:
Estirarse regularmente y fortalecer los músculos
puede mejorar la movilidad y evitar caídas.
5. Hacer yoga y tai chi:
Esta suave práctica que abarca mente y cuerpo
combina cinco tipos importantes de ejercicio, los aeróbicos, fortalecimiento
muscular, estabilidad central, flexibilidad y equilibrio.
Las investigaciones plantean que el yoga y el tai
chi ayudan a disminuir la presión sanguínea y el estrés, además de mejorar el
ánimo y el sueño.
6. Ser optimista:
Investigaciones indican que quienes piensan de
manera positiva son más propensos a sentirse mejor y vivir más largo.
7. Desarrollar una actitud de gratitud:
Agradezca cada experiencia de la vida, buena o
mala, y reconózcala como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento
personales.
8. Intentar hacer voluntariado:
Investigaciones revelan que participar como
voluntario en algo significativo promueve el bienestar emocional y mental.
9. Disfrutar de una mascota:
A pesar de ser pocas (aunque van en aumento), las
investigaciones plantean que tener una mascota beneficia a la salud de varias
maneras.
Un estudio descubrió que entre las víctimas de un
ataque cardíaco, los propietarios de perros tenían muchas más posibilidades de
estar vivos un año después que quienes no los tenían.
Los dueños de perros se benefician de las caminatas
diarias y son menos propensos a la obesidad que quienes no los tienen.
10. Mejorar las relaciones con los demás:
Tome medidas consientes para perdonar a las
personas más cercanas a usted y a usted mismo. Perdonar mejora el ánimo y
disminuye el estrés.
bien ...ya que las verduras ayudan a nuestro cuerpo aportando con nutrientes que son saludables..!1
ResponderEliminar